ENVÍO GRATIS A TODO CHILE

VOLCÁN LLAIMA Y EL PILLÁN

La leyenda del Llaima es una fascinante historia relacionada con el volcán que lleva su nombre, uno de los más activos de Chile. Ubicado en la región de La Araucanía, el volcán Llaima no es solo una prominente formación geológica, sino también una fuente de numerosas leyendas y mitos que han sido transmitidos por generaciones. Según la leyenda, este volcán es el hogar de un poderoso espíritu o Pillán, conocido como el Pillán del Llaima. Los Pillanes son espíritus de antepasados guerreros y protectores en la cosmovisión Mapuche, y éste es uno de los más temidos y respetados debido a su poder. Este ser es descrito como un espíritu de gran fuerza y energía, capaz de controlar los elementos y provocar erupciones volcánicas. Se dice que vive en el corazón del volcán y que sus manifestaciones son una expresión de su ira o descontento. Las erupciones del Llaima son interpretadas como señales del espíritu, que puede estar enfadado por la falta de respeto hacia la naturaleza o a los espíritus ancestrales. Una de las historias más conocidas relacionadas con el Llaima cuenta que hace mucho tiempo, el volcán estaba en calma y el espíritu que lo habitaba estaba en paz. Sin embargo, la llegada de extraños que no respetaban las tradiciones y los rituales mapuches despertó la ira del Pillán. Para mostrar su poder y proteger su tierra, el espíritu hizo erupcionar el volcán, cubriendo todo a su alrededor con cenizas y lava. Los mapuches interpretaron este evento como un claro mensaje del Pillán para recordar a todos la importancia de honrar la naturaleza y sus espíritus.